Las mejores soluciones de pago para emprendedores online

Como dueño de una empresa, es importante que encuentres el sistema de pago ideal para para tus clientes. Por desgracia, hay muchos tipos diferentes de sistemas de pago que, por ende podría ser algo complicado decidir las formas de pago adecuadas. Es una decisión que no debería tomarse a la ligera, debido a que de esto depende una gran parte de tus ingresos y la frecuencia con la que tus clientes hacen compras en tu empresa.

Te diremos las soluciones de pago y cuáles son sus ventajas al implementarlos en tu empresa. Sin embargo, antes de todo esto deberías echarle un vistazo a Paxum, una de las mejores soluciones de pago en donde puedes enviar, recibir y guardar dinero de una manera segura, rápida y sin problemas. Una transferencia es una manera fluida y eficaz de hacer pagos en cualquier parte del mundo y Paxum puede brindarla.

Grupos de toma de decisiones.

Soluciones de pago excelentes

  1. PayPal: es una de las plataformas de pago más famosas y antiguas a nivel mundial. Es una excelente opción para emprendedores, debido a que hay tarifas de procesamiento bajas y se encuentra disponible en muchos países. Además, brinda protección contra estafas, soporte eficaz e integraciones intuitivas. PayPal Pro es una opción bastante buena para los emprendedores que quieren aprovechar PayPal en su máxima expresión, incluyendo la capacidad de procesar pagos en tu sitio web.
  2. Shopify: plataforma de eCommerce integral que te facilita la creación y diseño de una tienda online. Como parte de sus ofertas, ofrecen Shopify Payments, para que puedas aprovechar tarifas de transacción mucho más bajas. Con Shopify Payments, no es necesario que te preocupes por las pasarelas de pago de terceros. Además, está disponible en una gran cantidad de países, posee una protección contra estafas y proporciona integraciones contables fáciles.
  3. Clover: es un sistema POS basado en la nube y un proveedor de servicios comerciales que proporciona tecnología de procesamiento de pagos online. Usa una tabla de precios de tarifa plana. Es una plataforma usada por una gran cantidad de personas en la actualidad.
  4. Square: es una plataforma de pago bastante famosa que fue creada en 2009. Comenzó con un pequeño lector de tarjetas blanco y se ha vuelto un sistema de pago usado tanto por parte de empresas pequeñas como grandes, es decir, emprendedores de todo tipo. Con Square, eres capaz de aceptar pagos en persona, online, remotos e ingresados de forma manual. 
  5. Veem: es considerada una muy buena solución de pago para emprendedores. También es una excelente opción por sus tarifas bastante razonables. Veem presenta formularios 1099, sencilla sincronización con Quickbooks, pagos que puedes programar, seguimiento de pagos y soporte en tiempo real.
  6. Stax: es un proveedor de cuentas comerciales con estilo de membresía que cobra a las ERempresas una tarifa de suscripción mensual que oscila entre $99 y $199, tarifas de intercambio, más una tarifa por transacción que oscila entre 8¢ y 15¢ por transacción.

Cada solución de pago tiene funciones diferentes y similares, todo dependerá de las necesidades de tu emprendimiento, así que es recomendable que analices con calma lo que implementarás en tu negocio. Sabemos que lo harás excelente.